Procesamiento para una producción de piensos más inteligente y sólida

No basta con mantener las máquinas en funcionamiento; las operaciones actuales deben ser más rápidas, constantes y eficientes que nunca. Hacer frente a estos retos requiere una verdadera innovación en el diseño de equipos y procesos.
Insta-Pro lleva décadas liderando esta tarea diseñando sistemas más inteligentes para mejorar la extracción nutricional de granos y semillas oleaginosas, ofreciendo nuevos niveles de control y modernización. En todo el sector, las nuevas tecnologías están transformando el modo de funcionamiento de las almazaras, permitiendo a los equipos construir sistemas más seguros, eficaces y fiables para alcanzar los objetivos de producción.
Hay varios factores clave que impulsan la innovación en nuestra industria:
-Maximizar la eficacia y la uniformidad de los procesos
-Cumplir o superar las normas de calidad de los productos a gran escala
-Proteger al personal y garantizar la seguridad de los productos
-Reducir el tiempo de inactividad mediante estrategias de mantenimiento más innovadoras
Y aunque no existe un enfoque único, tres estrategias de innovación en particular que están configurando el futuro del procesamiento de piensos y que Insta-Pro emplea son la supervisión remota, la automatización y el diseño de equipos/procesos.
La monitorización remota se ha convertido en algo esencial para las operaciones modernas de alimentación animal. Las herramientas de supervisión integradas, como las de los paneles de control de Insta-Pro, permiten a los operarios realizar un seguimiento en tiempo real de los datos de producción, como el estado de funcionamiento, los índices de producción, las temperaturas y el consumo de energía, sin estar atados a la planta.
El acceso remoto también permite un mantenimiento preventivo más inteligente mediante el análisis de tendencias en lugar de depender de programas fijos. Los datos históricos permiten además a los procesadores optimizar los parámetros de producción, detectar ineficiencias y mejorar constantemente el rendimiento para obtener una importante ventaja competitiva.
La automatización es también la piedra angular de la innovación en el procesamiento de piensos. Mediante la automatización de los pasos clave, desde la alimentación y el acondicionamiento de los ingredientes hasta la extrusión y el prensado, las plantas pueden obtener mejoras espectaculares en la uniformidad del producto y la estabilidad del sistema.
Los sistemas automatizados gestionan variables críticas como el contenido de humedad, el control de la temperatura y la energía mecánica, garantizando que la producción se mantenga dentro de las estrictas tolerancias que maximizan la extracción de nutrientes a la vez que eliminan los factores antinutricionales perjudiciales.
Cuando se integra con tecnologías de supervisión, la automatización crea un entorno inteligente y autocorrectivo. Los sistemas pueden ajustarse para mantener unas condiciones óptimas aunque cambien las características de las materias primas o los factores externos, lo que proporciona una calidad más uniforme y mejora la resistencia operativa.
La innovación no se limita al software. Los avances en el diseño de los equipos tienen un gran impacto evidente en la eficiencia, durabilidad y seguridad de los sistemas de procesamiento de piensos. Utilizamos motores y sistemas de accionamiento más eficientes para reducir el consumo eléctrico sin sacrificar el rendimiento. Nuestros equipos técnicos y de ingeniería también siguen desarrollando máquinas de mayor capacidad para que las operaciones procesen más producto sin sacrificar la calidad.
La seguridad y la facilidad de mantenimiento también están relacionadas con el diseño de equipos mejorados. Las pequeñas mejoras en los sistemas de protección y la construcción modular general de las máquinas Insta-Pro hacen que sea más fácil, rápido y seguro sustituir las piezas de mayor desgaste sin grandes tiempos de inactividad. Estas mejoras en el diseño no sólo benefician a los operarios o al equipo de servicio, sino que contribuyen directamente a mejorar el tiempo de actividad, reducir los costes de explotación y, lo que es más importante, conseguir una alimentación más uniforme. Al fin y al cabo, los procesadores de piensos que prosperarán en el futuro serán los que adopten la innovación, no sólo en un área, sino en toda su actividad.