Preservar la identidad con extrusión en seco de alta fricción

Los frijoles de soya no son iguales.
Los frijoles de soya de alta calidad e identidad preservada, como las variedades que no han sido genéticamente modificadas, orgánicas o ricas en proteínas, ofrecen ventajas evidentes en cuanto a nutrición y trazabilidad.
Sin embargo, preservar la integridad de estos frijoles de soya mediante el procesamiento es verdaderamente un desafío.
Como se ha descrito en blogs anteriores, los métodos tradicionales de procesamiento degradan el valor nutritivo mediante disolventes químicos o calor excesivo, lo que compromete la conservación de las proteínas y nutrientes inherentes a las variedades de frijoles de soya.
Comprendemos la importancia de mantener la identidad de la soya desde la granja hasta el producto final.
Desde que comenzamos, el equipo de nutricionistas e ingenieros de Insta-Pro se ha esforzado por lograr el mejor método para producir ingredientes de alta calidad preservando la calidad nutricional.
La extrusión en seco de alta fricción mediante una extrusora Insta-Pro aporta una solución que no solo mejora la disponibilidad nutricional de la soya para los animales, sino que también garantiza que las características únicas permanezcan intactas.
Cómo funciona la extrusión en seco de alta fricción para proteger la calidad de la soya
El proceso comienza suministrando frijoles de soya a través del barril extrusor donde el tornillo giratorio del barril aplica fuerzas de fricción.
Estas fuerzas rompen los frijoles y los exponen al calor que se genera por la fricción entre el tornillo y las paredes del barril.
El calor producido durante esta fase es fundamental para el proceso de pasteurización relámpago, que garantiza que la soya se cueza por completo.
El método preciso de calentamiento y cocción permite que los frijoles alcancen la temperatura necesaria para eliminar los microbios nocivos, desactivar los factores antinutricionales y mejorar la digestibilidad.
No obstante, el tiempo que pasan a altas temperaturas se mantiene intencionalmente con el tiempo necesario para cocer completamente los frijoles sin comprometer la integridad de aminoácidos sensibles al calor como la lisina y la metionina.
Estos aminoácidos son esenciales para la nutrición animal, ya que desempeñan una función clave en la síntesis de proteínas y el crecimiento en general.
Además, como la soya se procesa sin utilizar sustancias químicas ni disolventes, no hay riesgo de contaminación por aditivos sintéticos, lo que mantiene el perfil nutricional natural de la soya.
Este proceso también es compatible con las normas de certificación ecológica y garantiza que el producto final satisfaga los estrictos requisitos de la producción de piensos orgánicos.
Factores clave de la preservación de la identidad para los procesadores
- Procesamiento mecánico sin sustancias químicas
A diferencia de la extracción tradicional con disolventes, el procesamiento se basa en la extrusión y el prensado mecánicos.
Este enfoque basado en la fricción genera el calor y la presión necesarios para romper las células oleaginosas preservando a su vez las características inherentes de la soya.
Al evitar los disolventes químicos, este método conserva la composición natural de la soya garantizando un producto más limpio y natural que se adapta a la demanda de los consumidores de ingredientes con mínimo procesamiento. - Conservar el valor nutritivo
El método de pasteurización relámpago optimiza la desactivación de los factores antinutricionales y además preserva los nutrientes esenciales, la calidad de las proteínas y la energía de digestibilidad.
Se ha demostrado sistemáticamente mediante investigaciones internas e independientes que la harina de soya ExPress® aporta una disponibilidad de aminoácidos superior a la de la harina procesada de forma convencional, con una digestibilidad de los aminoácidos del 92 % y una desactivación de los factores antinutricionales del 85 %, lo que la convierte en una excelente opción para usos alimentarios en todas las especies ganaderas.
- Escalabilidad para mercados especializados
Nuestros sistemas permiten operaciones flexibles a pequeña y mediana escala con costos de explotación significativamente más bajos a diferencia de las plantas de extracción con disolventes, que requieren elevada inversión de capital y procesamiento continuo de grandes lotes para lograr la viabilidad económica.
Asimismo, la eliminación de la extracción con disolventes simplifica el diseño de la planta y reduce los requisitos de cumplimiento de la normativa medioambiental.
Esto es especialmente ventajoso para los procesadores que abastecen a mercados pequeños o especializados, como los de piensos ecológicos y especiales, en los que es fundamental evitar la contaminación cruzada.
Asimismo, el control preciso de las condiciones de procesamiento garantiza una calidad constante del producto y permite su ampliación en función de la demanda del mercado.
Con nuestras tecnologías, los procesadores pueden garantizar la integridad de los frijoles de soya y elevar la calidad del producto a escala.
Comuníquese con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarle a liberar todo el potencial de sus especialidades de soya.
Nuestro equipo de ingenieros está listo para ayudar con evaluaciones de viabilidad de proyectos y presupuestos de diseño personalizados.