Blog

Compensar deficiencias: La tecnología de extrusión transforma el procesamiento de la soya en África

La soya, una de las principales fuentes de proteínas, se cultiva y procesa cada vez más en África como alimento y pienso.
A diferencia de las principales regiones productoras de soya, como Norteamérica y Sudamérica, donde las operaciones de extracción con disolventes a gran escala dominan la extracción de aceite para la alimentación, los biocombustibles y la producción de harina de soya para la dieta animal, el procesamiento africano se realiza principalmente de forma mecánica por pequeños agricultores, con mayor énfasis en el prensado para obtener aceite o el uso directo de granos enteros para alimentos y piensos.

El cultivo de soya en África enfrenta varios desafíos fundamentales, como el acceso a insumos de calidad, infraestructura inadecuada, los efectos del cambio climático y un acceso limitado a la financiación.
Estos factores contribuyen a los bajos rendimientos y dificultan la capacidad del continente para capitalizar plenamente la demanda mundial de soya.

Si bien la alimentación animal es un sector en crecimiento en África, una gran proporción de la soya la consumen directamente los seres humanos, en particular en el África subsahariana.
Lo hacen en forma de alimentos tradicionales, harina enriquecida y sustitutos de leche.

Al ser un continente en vías de desarrollo, África sigue teniendo contratiempos tecnológicos en la producción y procesamiento de la soya.
La producción la realizan principalmente pequeños agricultores con una inversión de capital limitada, por lo cual suele haber escasez en el mercado local.
El procesamiento, por su parte, se realiza principalmente de forma tradicional, con métodos obsoletos como tostadoras y prensado/expulsado ineficaz para exprimir el aceite.
Estas técnicas no suelen ser eficaces y a menudo producen una harina de soya de baja calidad.

Insta-Pro ha visto los desafíos a los que se enfrentan los procesadores y ha estado a la altura de las circunstancias, aportando soluciones a través de la tecnología de extrusión.
Esta tecnología compensa las deficiencias y aporta alimentos y piensos de excelente calidad.
La soya debe procesarse adecuadamente mediante un proceso de alta temperatura y corta duración para desactivar eficazmente los factores antinutricionales y lograr que sea más segura y digerible para el consumo humano y animal.

El equipo Insta-Pro puede procesar granos enteros y convertirlos en distintos ingredientes, como soya integral, harina de soya ExPress®, aceite de soya, mezcla de soya y maíz, proteína de soya texturizada y harina de soya parcialmente desgrasada.
Insta-Pro ofrece equipos que pueden procesar desde 400 kg por hora y son escalables para satisfacer los requisitos de capacidad deseados por el cliente.
Se tienen en cuenta tanto a los procesadores pequeños como a los grandes.

La tecnología de extrusión de Insta-Pro contribuye a maximizar el potencial nutricional al proporcionar a los clientes un método más eficiente y eficaz para procesar la soya, lo cual reduce los residuos y mejora la seguridad alimentaria y de los piensos en África.
Insta-Pro ha sido capaz de responder a esta necesidad clave del mercado poniendo a disposición de África alimentos y piensos a base de soya de alto valor a través de sus clientes, que han adoptado la tecnología de procesamiento de Insta-Pro.

Puede comunicarse con nosotros simplemente mediante un mensaje o una llamada.
Póngase en contacto con nosotros y comience hoy mismo.