Blog

Procesamiento adicional de ingredientes mediante extrusión en seco de alta fricción y tecnología ExPress®

Dado el aumento de los costos de los insumos y el descenso récord de los precios de los productos básicos, se han formado desafíos económicos y una nueva realidad sin precedentes en el sector de la agricultura.

Un reciente análisis económico de la Universidad de Arkansas ha indicado pérdidas agrícolas en los EE. UU. de $240/acre para el maíz, $144/acre para la soya y $380/acre para el arroz, y pérdidas significativas para el algodón, datos estos que no se compartieron. Ahora, más que nunca, los agricultores deben cambiar de dirección y centrarse en cómo agregar valor a su negocio. Procesar ingredientes en el sitio permite a los agricultores fabricar sus propios ingredientes, lo que les permite evitar las pérdidas derivadas de vender sus cosechas y volver a comprar esos ingredientes procesados para alimentar a sus animales, los cuales generalmente obtienen a precios más altos y con pérdidas.

La extrusión en seco de alta fricción desarrollada por Insta-Pro usó el procesamiento en el sitio como base para producir ingredientes nutricionales de alta calidad. Los beneficios nutricionales de los ingredientes extruidos en secos de alta fricción incluyen:

  • Mejor digestibilidad
  • Vida útil más larga
  • Aumento de materia seca

Si bien esta tecnología se inventó para procesar la soya, Insta-Pro ha seguido adaptándose y llevando a cabo investigaciones sobre ingredientes alternativos a la soya tradicional. Hoy vamos a destacar algunos de los ingredientes alternativos que pueden procesarse mediante extrusión en seco de alta fricción y el proceso ExPress®.

Los cereales integrales (maíz, trigo, etc.), los ingredientes mezclados (mezcla de maíz y soya, mezcla de lino, maíz y trigo, canola y guisantes, etc.) y los ingredientes estabilizados (salvado de arroz, harina de semillas de algodón, hollejo de tomate, etc.) pueden procesarse mediante extrusión en seco de alta fricción.

Por ejemplo, la vida útil del salvado de arroz estabilizado que se procesa inmediatamente después de la separación del salvado en la instalación arrocera es de al menos 8 meses, medida por los niveles de ácidos grasos libres que permanecen por debajo del 5 % en el salvado de arroz extruido.

Otras semillas oleaginosas también pueden procesarse mediante el proceso ExPress® que combina la extrusión en seco de alta fricción con una prensa aceitera mecánica única (grasa bruta 35 %) o doble (grasa bruta 40 %) que producirá tanto una torta parcialmente desgrasada como aceite crudo. Los usos más comunes de ExPress® para semillas oleaginosas incluyen: semilla de algodón, canola/semilla de colza, girasol y linaza/semilla de lino. Un ensayo de investigación realizado en la Universidad de Manitoba concluyó que la pasta de canola ExPress® tenía mayores aminoácidos digestibles ileales estandarizados y AME (es decir, energía metabolizable) en comparación con la pasta de canola extraída con disolventes. Estos datos sugieren que la canola procesada con ExPress® puede proporcionar a los pollos de engorde más proteínas y energía con fines productivos.

La siguiente tabla muestra el análisis típico de la colza y otras semillas oleaginosas determinado por la investigación y el desarrollo continuos.

Semillas oleaginosas** crudo, Contenido de aceite inicial crudo, % crudo, Contenido de proteínas inicial crudo, % Eficacia de extracción de aceite, % Terminado, Contenido de aceite en harina ExPress®, % Terminado, Contenido de proteína en harina ExPress®, %
Soya1 18 – 22 36 – 40 65 – 72 6 – 8 42 – 50
Algodón1* 20 – 22 20 – 22 65 – 70 6 – 8 26 – 30
canola2 35 – 40 22 – 26 72 – 75 8 – 11 32 – 37
girasol3 35 – 45 16 – 22 62 – 75 10 – 16 22 – 27
lino2 36 – 40 21 – 25 75 – 78 8 – 10 36 – 40

¹ExPress® – prensa única
²ExPress®- prensa doble
³ExPress®- prensa doble – prensado inicial en frío
*Semillas de algodón enteras y peludas
**Todos los valores que se utilizan para el contenido de aceite y proteínas se expresan en intervalos medios. El contenido real varía debido a las diferencias en las variedades y las condiciones de cultivo. La gestión de los operadores y la manipulación del material también influyen en la calidad del producto.

 

En estos momentos de dificultades económicas, vale la pena invertir en estrategias que sirvan para remontar las pérdidas o hasta generar fuentes de ingresos nuevas. El procesamiento ExPress® es una tecnología adaptable y flexible que facilita a los agricultores las herramientas que necesitan para afrontar estos desafíos.